Testigos del coche ¿Qué significa cada uno y cómo actuar?

Testigos del coche ¿Qué significa cada uno y cómo actuar?

En los vehículos actuales, hay muchos elementos mecánicos que requieren de un control constante para evitar averías e imprevistos. Gracias a los nuevos sistemas de detección electrónica de los coches de hoy en día, es posible identificar las anomalías o fallos a través de los testigos del coche, también conocidos como chivatos del coche.

Los testigos luminosos del coche son símbolos que están ubicados en el tablero del vehículo, los cuales sirven como indicadores del funcionamiento de sistemas complejos o simples. Gracias a éstos, no solo se pueden identificar anomalías sino también funciones activas.

A continuación detallaremos las funciones de todos los testigos de avería del coche, así como las acciones que debes realizar en cada caso para evitar problemas mayores en el funcionamiento del vehículo.

Significado de los testigos de avería del coche por colores

Los colores de los testigos en el tablero tienen un propósito práctico, y los podemos segmentar de la siguiente manera:

1. Testigos luminosos del coche de color rojo

El color rojo se utiliza habitualmente para los símbolos de avería del coche, e indican posibles fallos graves o un problema de seguridad del vehículo que no ha sido resuelto. Sin embargo, el color rojo también es utilizado como recordatorio en algunos casos, como sucede con el testigo del freno de mano.

– Luz de advertencia de freno

Además de ser un recordatorio de que se ha dejado puesto el freno de mano, esto podría indicar un problema con el sistema de frenos, como pastillas o discos de freno desgastados, líquido de frenos bajo o un problema con el sistema de frenos antibloqueo.

Luz de advertencia de freno

– Indicador de dirección asistida

Esto indica un problema con la dirección asistida, lo que provoca una dirección dura. Esto puede ser molesto a velocidades bajas (dificultad para girar el volante), pero puede ser mucho más grave a velocidades más altas, especialmente si necesita maniobrar rápidamente.

Indicador de dirección asistida

– Testigo de airbag

Si bien esto puede indicar que el airbag se desactivó manualmente, también puede ser indicativo de un mal funcionamiento. Es posible que el airbag no se despliegue en caso de accidente e incluso puede activarse sin razón.

Testigo de bolsas de aire

– Testigo del sistema de refrigeración

Esto puede indicar que el nivel de refrigerante es bajo y debe recargarse, o que el motor se está sobrecalentándose. Por lo tanto, hace referencia a una fuga en el sistema de enfriamiento o un problema aún más serio, como una fuga en alguna junta.

Testigo del sistema de refrigeración

– Luz de advertencia de lubricación

Esto puede tener tres significados: temperatura del aceite demasiado alta, bajo nivel de aceite o presión demasiado baja. Desafortunadamente si este indicador se enciende, puede que sea demasiado tarde. Es posible que el motor se haya visto privado de aceite y por lo tanto, de lubricación y enfriamiento por fricción, lo que daña los componentes internos y provoca reparaciones o reemplazos potencialmente costosos.

Es por ello que cuando se enciende este testigo, se recomienda detener el vehículo si éste se encuentra en marcha, contactar una grúa y buscar una persona cualificada para solucionar el problema.

Luz de advertencia de lubricación

– Luz de advertencia de la batería

Habitualmente este testigo se enciende al arrancar el motor, pero debe apagarse luego de unos segundos. En caso de que éste no se apague, es indicador de que existe un problema en los instrumentos asociados a la carga de la batería. Esta señal puede indicar que el generador, su accionamiento o sus circuitos eléctricos están defectuosos. Por lo tanto, la batería no se está cargando y existe la posibilidad de que el coche se quede sin electricidad y se detenga.

En este caso se recomienda apagar todo lo que consume energía de la batería y que no sea fundamental para conducir, como la radio, el aire acondicionado u otras funciones no vitales para la conducción. Al mismo tiempo es importante aclarar que si el coche se encuentra en marcha, no debes apagar el vehículo hasta que llegues a un lugar seguro, ya que es posible que una vez lo apagues no puedas volver a encenderlo.

Luz de advertencia de la batería

– Puerta abierta

Este sensor indica al conductor que no todas las puertas están cerradas correctamente.

Puerta abierta

2. Símbolos y testigos amarillos del coche

Símbolos y testigos amarillos del coche indican que una unidad o mecanismo particular del vehículo necesita servicio e incluso reparación. En la práctica, cuando los símbolos de color amarillo o naranja parpadean, el conductor debe buscar ayuda de un especialista lo antes posible para diagnosticar la causa.

Testigo ABS

Esto puede indicar una variedad de problemas, que van desde un sensor defectuoso hasta una bomba ABS dañada. Si tu coche tiene instalado un indicador de desgaste, también puede señalar la necesidad de reemplazar las pastillas de freno.

Si este testigo se encuentra encendido, puede significar que el sistema de freno antibloqueo está desactivado y por lo tanto no funciona correctamente.

Testigo ABS

– Advertencia del motor

Cuando se encuentra activo este chivato del coche, suele estar asociado a un fallo relacionado con las emisiones. Aun cuando esta luz está encendida, el vehículo seguirá funcionando, pero puede entrar en un modo de rendimiento reducido para protegerse de consecuencias más fatales. De cualquier manera, requerirá atención inmediata para evitar reparaciones costosas y a largo plazo.

Advertencia del motor

– Luz de advertencia del filtro de partículas (diésel)

La mayoría de los vehículos diésel modernos están equipados con el sistema de control de hollín DPF, que elimina el hollín cancerígeno de los gases de escape.

Este sistema puede obstruirse, y si lo hace, emitirá un pitido de advertencia que habitualmente no es motivo de preocupación, ya que con una conducción constante durante 10 o 15 minutos a más de 60 km/h generalmente lo aclarará. Sin embargo, nunca debes ignorar esta señal, ya que si está completamente bloqueado, puede causar daños al motor.

Luz de advertencia del filtro de partículas

– Señal de presión de los neumáticos

La mayoría de los vehículos modernos cuentan con sensores que permiten medir la presión de aire en los neumáticos, y si detectan alguna anomalía, se encenderá el testigo en el tablero. Esto puede indicar una disminución gradual de la presión o un pinchazo en una de las ruedas.

Cuando aparezca esta señal, debes verificar la presión de los neumáticos y corregir la causa de la anomalía.

Señal de presión de los neumáticos

– Testigo de combustible

Indica el nivel del combustible disponible en el vehículo, y cuando se enciende, muestra que el coche ha empezado a trabajar con la reserva.

Testigo de combustible

– Deposito del limpiaparabrisas

Este testigo de coche se enciende cuando se debe recargar el nivel del líquido para poder limpiar el parabrisas del coche.

Deposito del limpiaparabrisas

3. Señales de avería del coche de color verde o azul

Las luces de avería del coche del cuadro de instrumentos que tienen color azul o verde, suelen informar al conductor que una función está activada y que todo funciona correctamente. Algunas de ellas las detallamos a continuación:

– Faro encendido

Este testigo se enciende cuando se utilizan las luces del coche y éstas funcionan correctamente.

Faro encendido

– Luz alta

Esto indica que el modo de luz alta está activado.

Luz alta

– Luces antiniebla

Se enciende cuando se activa el modo antiniebla.

Luces antiniebla

– Señal de giro o intermitentes

Indican al conductor que tiene activo la advertencia de que va a girar o cambiarse de carril a través de los intermitentes.

Conocer el significado de cada uno de los testigos de coche te será de gran utilidad, especialmente cuando acabas de empezar a conducir, o has optado por acceder a un servicio de coches de renting en oferta y no estás tan familiarizado con las señales de advertencia del vehículo. De esta manera siempre podrás conducir tranquilo y con la certeza de que todo está ajustado a la perfección.